

El gobierno nacional fijó los montos que recibirán los partidos políticos como aporte estatal para las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre. La resolución publicada en el Boletín Oficial establece un total superior a los 13.200 millones de pesos con el objetivo de “garantizar igualdad en la competencia electoral".
Según lo dispuesto por la Vicejefatura de Gabinete del Interior el monto global para la categoría Diputados Nacionales asciende a 8.815.610.700,67 de pesos, mientras que para Senadores Nacionales se asignaron 4.407.805.350,33. Estos recursos “deberán destinarse exclusivamente a cubrir gastos de campaña en el marco de lo previsto por la Ley de Financiamiento de los Partidos Políticos (N° 26.215)”.
La normativa señala que la Dirección Nacional Electoral será la encargada de organizar la distribución de los fondos entre partidos y alianzas además de controlar el cumplimiento de la ley. En caso de irregularidades podrá aplicar las sanciones correspondientes en coordinación con la Justicia Nacional Electoral.
El financiamiento será cubierto con créditos presupuestarios asignados a la Vicejefatura de Gabinete del Interior para el ejercicio 2025. El procedimiento contó con la intervención de la Dirección General de Asuntos Jurídicos que validó la legalidad de la medida.
El llamado a elecciones fue oficializado mediante el Decreto N° 335/25 que convoca al electorado a elegir Diputados y Senadores Nacionales según corresponda en cada distrito. El jefe de Gabinete de Ministros es la autoridad competente para intervenir en estas cuestiones conforme a la Ley de Ministerios N° 22.520 y sus modificatorias.
De esta manera, “el Estado garantiza el financiamiento de las campañas para las fuerzas políticas que competirán en los comicios de octubre, reforzando el esquema de aportes que busca equilibrar recursos y brindar transparencia al proceso electoral”.
Temas
CONVERSACIÓN
