La ATER imprimió el nuevo Impuesto Inmobiliario que se compone por: impuestos; un nuevo aporte del 20 por ciento del Fondo Mantenimiento Edilicio Edificios Escolares; descuento por 'pago anual', menor al diez por ciento; descuento de ‘buen pagador’, que sería la sumatoria del primer ítem y del segundo que es un diez por ciento; y el ‘beneficio por tope’, que surge a raíz del incremento del valor básico y el coeficiente de ajuste.
En ese marco, ahora desde prensa de gobierno dicen que la Reforma Tributaria 2025 establece por ley la asignación específica de parte de los fondos recaudados a obras de infraestructura educativa y vial en todo el territorio provincial.
En el caso del Impuesto Inmobiliario Urbano, se definió que entre el 20 y el 30 por ciento de lo recaudado (según la valuación fiscal de cada inmueble) será destinado a mejorar las condiciones edilicias del sistema educativo.
Y aclararon: “No se trata de un nuevo impuesto ni de un cargo adicional incorporado en las boletas, sino de una asignación específica de un porcentaje del tributo que los contribuyentes ya abonan regularmente”.