Allende legitimó la apertura de la discusión de la reforma previsional que plantea el gobierno

“Acá lo que hay que discutir es cuáles son los sectores más deficitarios. Claro, los docentes van a saltar arriba del obelisco, porque se jubilan muy jovencitos”, afirmó el secretario general de UPCN, José Allende.

3 Nov, 2025, 17:48 PM

El secretario general de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) de Entre Ríos, José Ángel Allende, afirmó: “Me parece que en la discusión sobre la Caja (de Jubilaciones y Pensiones de Entre Ríos) no tenemos que ser cínicos ni falsos. Si nos convocan a la discusión, tenemos que discutir todo. No queremos que nos vengan a imponer una reforma”.

 

En ese sentido, precisó que el proyecto que se presentó en 2024 fue retirado por el gobierno, por lo que “hay que discutir es cuáles son los sectores más deficitarios. Claro, los docentes van a saltar arriba del obelisco, porque se jubilan muy jovencitos. Entonces, ellos tendrán una discusión diferente a la nuestra, que nos jubilamos con 30 años de servicio. Un policía que se retira joven: por qué en vez de darle el retiro, no se lo saca de la calle y se lo pone a hacer tareas administrativas”.

 

Además, consideró que “Hay que aceptar que hay un déficit importante, establecer cómo resolver ese déficit y cómo sanear la Caja. Tenemos que ponernos de acuerdo en esos puntos”.

 

En ese marco, el gremialista también apuntó a las Cajas de Jubilaciones de los municipios: “Se iniciaron para financiar a los municipios que estaban quebrados. Esas Cajas financiaban a muy bajo costo a esos intendentes. Pero esas Cajas están todas condenadas al déficit. ¿Y a quién acuden para resolver ese déficit? A la provincia. En su momento lo dije: si los municipios quieren armar Cajas municipales, que se queden con sus jubilados. Pero no: perciben aportes de los activos, y cuando ese personal se jubila pasa a la Caja provincial. Se llevaron los aportes sin tener jubilados y fueron cajas multimillonarias durante muchos años.

 

“Si queremos plantear una postura política para sanear el déficit, lo primero que tenemos que hacer es discutir todo. Los que no dialogan, baten el parche, y sacan el bombo, y salen a la calle, ésos no defienden a los jubilados. Ésos son los que defienden a los dirigentes” afirmó.

Temas

Caja de Jubilaciones