UPCN viene mostrando cercanía con el gobierno provincial en el marco de las paritarias y en esta oportunidad, adoptó un posicionamiento diferente al de la mayoría de los gremios y funcional a la gestión de Rogelio Frigerio.
“Planteamos una serie de cuestiones que tienen que ver con una posición que es diferente a la de la mayoría de los gremios”, señaló Carina Domínguez en declaraciones a Radio Plaza en relación al proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo a la Legislatura que disuelve el IOSPER y crea la Obra Social de Entre Ríos (OSER)
En esa línea, UPCN argumenta que si el Estado es el responsable económico de la obra social, entonces también debería hacerse cargo de su gestión.
En la última reunión de la Intersindical en defensa del IOSPER celebrada en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Domínguez expresó el apoyo al texto promovido por el Ejecutivo en la Legislatura y anunció oficialmente que UPCN se retiraba de la Intersindical.
Según trascendió, la dirigente intentó fracturar el frente y desde algunos sectores le endilgaron haber negociado acuerdos con el gobierno que permitan a su sindicato mantener una posición en el Directorio de la prestadora de salud.
Este posicionamiento de la dirigente gremial y vocera de UPCN en favor del proyecto de ley generó también malestar hacia el interior del Partido Justicialista (PJ) en donde ocupa la vicepresidencia.
Diversos dirigentes del PJ han manifestado preocupación ante la iniciativa del gobierno provincial. Se han planteado críticas y cuestionamientos concretos vinculados principalmente a la pérdida de representatividad de los trabajadores en la conducción del organismo que supone el proyecto.
En ese marco, el posicionamiento de Domínguez no solo marca distancia respecto de los restantes gremios estatales, sino también del propio PJ que exige una conducta orgánica de parte de sus autoridades.