Davico y Azcué, quienes manifiestan abiertamente su sintonía fina con el gobierno nacional, lograron que sus municipios sean beneficiados con las donaciones de Presidencia de la Nación.
Los envíos de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y su número dos, el subsecretario, Eduardo “Lule” Menem, son producto de lo que incautó el Estado en diversos procedimientos aduaneros.
Desde el comienzo de la administración libertaria repartieron 257 donaciones a 104 entidades entre organismos nacionales, gobernaciones, intendencias y Organizaciones No Gubernamentales (ONG).
Entre las provincias que recibieron los rezagos fueron varias las que ahora empiezan a desmarcarse del presidente: Salta (10), Jujuy (seis), Tucumán y San Juan (cuatro), Chaco -donde los radicales gobiernan con los libertarios- (cuatro).
En Entre Ríos, fueron únicamente dos ciudades las beneficiadas: Concordia y Gualeguaychú, ambas del mismo frente electoral.
Gualeguaychú, gobernada por el ex músico del grupo Ráfaga, Mauricio Davico, recibió 12 donaciones (la misma cantidad que toda la provincia de Misiones). Davico mantiene una conocida relación personal de larga data con el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Martín Menem.
También hay otras municipalidades de La Libertad Avanza o de partidos que han ayudado al gobierno de Milei en estos casi dos años de gestión como Concordia (cinco cargamentos); la cordobesa Villa El Chacay; Puerto Iguazú y Salta capital (las tres, con dos envíos).
Por su parte, la provincia de Córdoba contabiliza varios municipios beneficiados: Las Varillas, Viamonte, Salsacate, Pozo Nuevo, Villa Dolores, Villa Carlos Paz y San Javier.
Se suman el municipio tucumano de Bella Vista; Mar del Plata, en la provincia de Buenos Aires; la correntina Gobernador Virasoro y la formoseña Las Lomitas.