

El proyecto “deroga la Ordenanza 38.351/24 de creación de la CARP, procediendo a la liquidación de los bienes que conforman su patrimonio y redistribuyendo el personal en las áreas que se consideran prioritarias”.
La medida se enmarca dentro de la decisión de Azcué “de llevar a cabo un importante proceso de reforma del Estado y reducción de gastos públicos en su totalidad de las reparticiones que pertenecen a la administración central, así como en los entes descentralizados municipales”, fundamentó el edil.
En ese sentido, Bastre explicó que “para optimizar el gasto de forma eficiente y transparente, se vienen arbitrando medidas conducentes al reordenamiento integral del Municipio. Entre estas medidas se incluyen el congelamiento de los sueldos de los funcionarios políticos y concejales y el reordenamiento integral de la planta de personal, todo ello teniendo en cuenta las necesidades y prioridades de los vecinos que demandan la prestación de servicios de calidad por parte de la Municipalidad”.
El texto establece claramente la derogación de la Ordenanza y dispone “el traspaso a la Municipalidad de Concordia de la totalidad de los activos pertenecientes a la disuelta Carp, quedando facultado el Departamento Ejecutivo Municipal a disponer de los mismos, a través de los mecanismos o procedimientos que estime necesarios”. Además, se aclara que “la Municipalidad de Concordia responderá por los eventuales pasivos existentes”.
Tambié, se faculta al Departamento Ejecutivo Municipal “a proceder con la reasignación o transferencia del personal que prestaba funciones en la Carp, según las necesidades existentes en las distintas áreas municipales”.
Temas
CONVERSACIÓN
