Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Nos gustaría mostrarte las noticias de ÚLTIMO MOMENTO en tu navegador

Acepto
Sociedad Política

Crece el malestar del personal del Iosper por medidas tomadas por la Intervención

Más de 200 trabajadores participaron de una asamblea que UPCN realizó en el organismo. “Hay un gran descontento con algunas decisiones adoptadas por la intervención".

16 Abr, 2025, 15:58 PM

El gremio se comprometió a “hacer público lo que está pasando en Iosper y a realizar todas las gestiones necesarias para que no se los perjudique en sus salarios con los recientes cambios planteados desde la intervención”, señalaron desde el gremio. “Hay un gran descontento con algunas decisiones adoptadas por la intervención”, advirtieron.

 

UPCN convocó a una asamblea que se extendió por más de dos horas -y en la que participó la gran mayoría de los trabajadores de la obra social- en la que se explicaron los problemas laborales que atraviesa el personal del organismo.

 

“Hay un gran descontento con algunas decisiones adoptadas por la intervención. Plantearon que no todo lo que se dice en los medios es cierto y que los trabajadores la están pasando mal: tienen órdenes y contraórdenes de distintos funcionarios y directivos, les cambian las condiciones laborales sin explicación, en algunos sectores han reducido salarios bajando adicionales que afectan -y en forma significativa- los sueldos a más de 170 trabajadores, no tienen insumos, no tienen papel higiénico, se quedan horas recargados y no se las reconocen, por solo mencionar algunos de los principales problemas”, advirtieron desde UPCN .

 

"No puede ser que los servicios que hoy no está prestando el Iosper adecuadamente a los afiliados generen reclamos permanentemente y que los que tengan que dar la cara sean los empleados. A veces no saben qué decirles a los afiliados que concurren a gestionar sus trámites de salud", cuestionó Carina Domínguez, secretaria Adjunta de UPCN.

 

Durante los últimos días trascendió la información de que las autoridades dispuestas por el Poder Ejecutivo decidieron que se deje de utilizar el sistema de liquidación que funcionaba exclusivamente en el Instituto y se comiencen a cargar los salarios a través del sistema que tienen para eso todos los empleados públicos en la provincia.

Esto despertó rechazo e inquietud en los trabajadores y un gran nerviosismo porque tienen temor a errores y a que cambien códigos; tampoco encuentran justificación para que se realice esta modificación.

 

Si bien se les explicó que todos los organismos trabajan con el mismo sistema que utiliza el área de liquidaciones de la provincia, las distintas situaciones ya mencionadas generaron un clima que desembocó en un conflicto con reproches, reclamos y exigencias por parte de los trabajadores.

 

"No todo lo que sale en los medios es así ¿O será qué están tratando de justificar que se extienda la intervención mientras tanto se ensucia a la obra social y a los trabajadores que no tenemos la culpa de lo que pasa o de lo que ellos dicen que pasa?", se expresó.

 

Respecto del cambio de sistema de liquidación, solicitaron que se realice por escrito una comunicación donde conste que no va a haber cambios en los haberes actuales y pidieron que desde las jefaturas se comuniquen más con los trabajadores de las distintas áreas. "Se trabaja con miedo e incertidumbre permanente, no podemos seguir así", afirmaron.

 

Ante la queja vinculada a la baja de los códigos que percibían hasta el año pasado unos 170 trabajadores, Carina Domínguez propuso una reunión el martes próximo con los asesores legales del sindicato para analizar los pasos a seguir.

 

También se resolvió una nueva asamblea para el día miércoles dónde se establecerá una agenda de prioridades para plantear ante las autoridades de la obra social.

"Queremos que la próxima asamblea sea todavía más importante", instó la Secretaria Adjunta, a lo que respondieron que muchos trabajadores tenían miedo y por eso no bajaron a la reunión.

 

UPCN se comprometió a hacerle saber a las autoridades que ante cualquier amenaza o presión por participar de las instancias gremiales "no dudaremos en realizar una denuncia por práctica desleal para garantizar el ejercicio de la libertad sindical".

CONVERSACIÓN

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Sociedad Política se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.
Hermes Hermes

¡Hola, soy Hermes!

¿En qué puedo ayudarte?

Hermes

¡Hola! Soy Hermes, el bot de SP. Contame tu dato político, chisme o comentario de radiopasillo… Si podemos chequearlo, será una primicia exclusiva.

¿Estás seguro de cerrar el chat?

La conversación se termina al cerrar la ventana.

Cancelar Cerrar

Tuve que salir…

No me contestaste y tenía que hacer un trámite, pero no hay problema; chiflame y estoy.

Cerrar

Teclas de acceso