Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Nos gustaría mostrarte las noticias de ÚLTIMO MOMENTO en tu navegador

Acepto
Sociedad Política

Diputados de Gualeguaychú piden que el Gobierno informe si se volcó ácido sulfúrico en el río Uruguay

El pedido ingresó este martes en la Cámara Baja entrerriana. Se solicitó que se informe sobre si se han tomado los recaudos necesarios ante la noticia del volcado de ácido sulfúrico al río Uruguay.

12 Mar, 2025, 08:53 AM

Se señaló que el sitio español merca2.es precisa que la “principal característica” del compuesto químico “lo identifica como una sustancia muy corrosiva y muy reactiva, por lo cual requiere un manejo muy cuidadoso”. Alerta sobre la exposición con tejidos corporales.

 

La Cámara de Diputados de la Provincia analizará un pedido de informes que presentaron legisladores de los bloques La Libertad Entre Ríos y Unión por la Patria-Más para Entre Ríos, para que, a través del organismo que corresponda, “la Comisión Administradora del Río Uruguay informe si se ha producido el volcado de ácido sulfúrico en el río Uruguay”.

 

Los diputados solicitaron que “se dé intervención a los organismos competentes en la materia de nivel nacional, brindando la información detallada, que también se solicita en este informe”.

 

El autor del proyecto, el diputado libertario, Carlos Alberto Damasco, pidió que se informe “si se han realizado los relevamientos necesarios como así las tomas de muestras del río, más aún cerca del puente San Martín y UPM Botnia”. Acompañaron a Damasco los diputados peronistas, Lorena Arrozogaray y Juan José Bahillo.

 

Los legisladores, todos oriundos de Gualeguaychú, pidieron que se precise si “para el caso de accidentes dentro de los últimos 15 días, si se han tomado los recaudos necesarios para la preservación de las especies que habitan el ecosistema” y finalmente que “asimismo, informe si se ha intimado a las empresas responsables a la reparación del daño causado”.

 

Fundamentos

Los legisladores manifestaron su “preocupación ante las noticias en varios medios periodísticos de la posibilidad de volcado de ácido sulfúrico en el Rio Uruguay”, por lo que solicitaron “los informes sobre si se han tomado los recaudos necesarios ya que según el sitio español merca2.es, su principal característica lo identifica como ‘una sustancia muy corrosiva y muy reactiva, por lo cual requiere un manejo muy cuidadoso. En el caso de contacto con tejidos corporales, provoca efectos directos aún en bajas concentraciones, pudiendo provocar quemaduras profundas’”.

 

Además, se resaltó la “alta reactividad frente a muchos compuestos lo hace peligroso por la generación de calor, por el potencial de explosión o por la generación de vapores tóxicos o inflamables. Por ejemplo, el ácido sulfúrico reacciona violentamente con el agua y compuestos orgánicos con desprendimiento de calor”.

CONVERSACIÓN

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Sociedad Política se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.
Hermes Hermes

¡Hola, soy Hermes!

¿En qué puedo ayudarte?

Hermes

¡Hola! Soy Hermes, el bot de SP. Contame tu dato político, chisme o comentario de radiopasillo… Si podemos chequearlo, será una primicia exclusiva.

¿Estás seguro de cerrar el chat?

La conversación se termina al cerrar la ventana.

Cancelar Cerrar

Tuve que salir…

No me contestaste y tenía que hacer un trámite, pero no hay problema; chiflame y estoy.

Cerrar

Teclas de acceso