

El gobierno nacional confirmó el cierre de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV). En Entre Ríos, la medida afectaría directamente a 160 trabajadores, confirmó el secretario gremial vial Sebastián Beber, quien expresó su preocupación por el impacto laboral y social de la decisión.
“Si bien era algo que veníamos masticando desde febrero, no deja de ser un shock. Primero se hablaba de una reestructuración, de una nueva organización. Y si bien se mencionaban despidos, ahora directamente hablan de disolución”, afirmó Beber.
En ese marco, señaló que la DNV cuenta con unos 5.400 empleados a nivel nacional, encargados del mantenimiento de la red vial en todo el país. “No nos alcanza para mantener todos los kilómetros de rutas nacionales, y ahora quieren cerrar un organismo de 90 años y tildar de corruptos a trabajadores que nunca tuvieron nada que ver”, cuestionó.
Además, subrayó que la medida implica consecuencias graves no solo para los trabajadores y sus familias, sino también para la logística nacional. “Disolver una entidad que traza caminos, que permite que los productores retiren su cosecha o que se transporten alimentos en un país sin ferrocarril, es muy complicado. No afecta solo a las familias que se quedan en la calle, sino también al resto de los argentinos”, sostuvo.
Con resignación e incertidumbre, añadió: “No sabemos nada. Seguramente nos van a despedir a todos. Desde septiembre del año pasado no tenemos actualización de sueldo, así que probablemente nos paguen la indemnización acorde a los valores del año pasado”.
Desde el gremio señalaron que hoy se realizará una conferencia de prensa en la sede central de Vialidad Nacional, en Buenos Aires, donde se informarán las medidas que adoptarán los trabajadores a nivel nacional. “Por supuesto que nosotros vamos a acompañar”, afirmó Beber.
CONVERSACIÓN
