

Con una foto y un texto que compartieron en redes sociales, los dirigentes enviaron un mensaje de unidad del peronismo local, que es el segundo distrito electoral de la provincia.
Los referentes coincidieron en que hay que “escuchar, debatir, generar propuestas y trabajar unidos, dejando de lado intereses personales, para que el espacio político se reorganice desde su estructura territorial, para volver a ser una alternativa en la ciudad, en la provincia y en el país”.
En la reunión se analizó la situación social, económica y política a nivel local, provincial y nacional y se realizó una autocrítica en la que se reconoció que se cometieron “errores en el pasado y que parte de la desconexión con la ciudadanía debe ser revertida con más presencia territorial, más diálogo y mayor apertura hacia otros sectores”.
“Es evidente que el impacto de las políticas del gobierno nacional profundizó la recesión económica y desfinanciado áreas sensibles como salud y educación y que la falta de respuestas del gobierno provincial y la ausencia de gestión en el plano municipal genera una mayor demanda social”, indicaron.
En ese marco, consideraron que “los temas que surgen como prioritarios para nuestros vecinos son la falta de trabajo, el precio de la luz y el gas y la falta de obra pública, fundamentalmente el estado de las calles y rutas”.
CONVERSACIÓN
