

La justicia investiga a autoridades de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) por el supuesto cobro indebido de un adicional que no tendría sustento normativo. En ese marco, el oficialismo operó rápidamente para elaborar un parche del que muchos dudan su efectividad, ya que la Ley es clara, por lo que anular los artículos 139°, 140° y 269° del Código Fiscal 2022 no cambiaría nada.
Ante ese escenario, el oficialismo logró emitir despacho favorable sin el apoyo del peronismo, que no acompañó con la firma, ya que los adicionales “tenían una fecha de vencimiento y por ende esa fecha operó y no corresponde hoy derogarlos, porque no estaban vigentes y por ende no podemos derogar algo que no está vigente”, explicó la diputada Andrea Zoff, quien subrayó que “el pago del adicional (de un 20 y un 30 por ciento de los impuestos inmobiliario rural, urbano y automotor) ya no estaban vigente, porque surgieron de manera transitoria, que vencieron el 31 de 12 del 2023”.
Por otro lado, comentó que el reordenamiento del texto “es ya una facultad del Poder Ejecutivo, por lo que no es necesario, tampoco, una Ley en este sentido, ya que son herramientas de las cuales ya disponen”.
Temas
CONVERSACIÓN
