

Según la iniciativa que se está redactando, pasaría a tener solo tres integrantes. A la presentación formal la hará la semana que viene el gobernador Rogelio Frigerio.
La novedad fue anticipada este miércoles en el programa Cuestión de Fondo (Canal 9 Litoral) por el ministro de Gobierno, Manuel Troncoso. “Vamos a estar mandando en breve un proyecto muy importante para el presente y el futuro de la provincia”, introdujo el funcionario. “Se trata de una ley en relación al IOSPER”, acotó.
Fuentes oficiales consultadas precisaron que uno de los puntos más salientes de la iniciativa es la modificación en la composición del Directorio y su reducción de siete miembros a tres, con un solo representante gremial.
Desde su creación, en 1973, y a lo largo de más de dos décadas, el Poder Ejecutivo designó a las autoridades de la obra social.
Hubo un intento que no prosperó de darle representación en la conducción a los beneficiarios en 1995, durante la gestión de Mario Moine.
Dos años después, en 1997, ya en el segundo gobierno de Jorge Busti, se impuso un reglamento de elecciones para transferir la administración a los beneficiarios.
Esta reforma se aplicó en mayo de 1998 y desde entonces la gestión estuvo a cargo de un Directorio compuesto por siete miembros representativos de los trabajadores estatales activos y pasivos elegidos por el voto directo de los afiliados a la obra social.
El Directorio se compone por un representante de los empleados judiciales y legislativos, uno por los jubilados, uno por la Policía de Entre Ríos, uno por los trabajadores de la administración central, otro por los municipales, otro por los docentes y uno por los empleados de la obra social. Ellos son los encargados de elegir un presidente.
Si se implementa la reforma que impulsará Frigerio, que promete un fuerte debate legislativo y político, habrá un presidente y un vice designados por el Poder Ejecutivo y el tercer miembro será un representante gremial elegido por los sindicatos.
El IOSPER está intervenido desde diciembre por decisión de Frigerio y está al frente Mariano Gallegos.
Temas
CONVERSACIÓN
