

En contraposición a lo que sucedió con otros gobernadores -quienes constituyeron una fuerza política para contrarrestar decisiones del presidente Javier Milei que afectan a sus provincias- el mandatario entrerriano confirmó por redes que se formó una alianza electoral “para que nunca más nos gobierne el populismo, la demagogia ni la corrupción”.
En la publicación señaló que “Nos une la convicción de que Entre Ríos y Argentina necesitan un futuro productivo y sostenible para que el kirchnerismo no vuelva a apropiarse de nuestro país y podamos poner a nuestra provincia definitivamente de pie”. Justificó el acuerdo a partir de la promesa de “no volver al pasado” y apuntó: “Estamos cumpliendo, haciendo reformas estructurales que no sólo ordenaron y transparentaron la gestión, sino que marcaron un rumbo claro: el fin de los privilegios para la política y las soluciones concretas para la gente”.
En ese marco, aseguró que la lista será de quienes defienden “al campo y al sector productivo” y quieren “seguir haciendo de Entre Ríos un lugar de oportunidades, desarrollo y trabajo”.
CONVERSACIÓN
