Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Nos gustaría mostrarte las noticias de ÚLTIMO MOMENTO en tu navegador

Acepto
Sociedad Política

Gobernadores opositores “desconfían” de Frigerio

“Nosotros ponemos la cara por ellos en la pelea con el gobierno, metemos presión en el Congreso y después algunos gobernadores terminan arreglando por abajo”, reprochan desde la bancada que preside Miguel Pichetto, Encuentro Federal.

14 Jul, 2025, 11:19 AM

Según publicó el Diario La Nación, Javier Milei tiene diez días hábiles para vetar las normas, pero ese plazo se cuenta a partir de que el Congreso las comunica formalmente al Poder Ejecutivo. Ese reloj aún no empezó a correr, y el oficialismo busca estirar al máximo ese punto de partida. Todos miran al miércoles como la fecha clave: si los proyectos se giran entonces, el presidente podría demorar su decisión hasta el 30 de julio.

 

La contundencia del golpe que le propinó la oposición en el Senado al gobierno nacional en su última sesión difícilmente pueda replicarse en la Cámara de Diputados, sostiene la periodista Laura Serra. Los bloques opositores más duros desconfían de los gobernadores cercanos al oficialismo: descreen que se atrevan a jugar a fondo en una partida en la que se necesitará quebrar la liga de “87 diputados héroes” que hasta ahora acompañaron al Ejecutivo y que podrían blindar los anunciados vetos presidenciales a los proyectos que aprobaron los senadores.

 

Las mayores dudas recaen sobre algunos de los gobernadores que supieron integrar Juntos por el Cambio y que hoy se muestran cercanos al Gobierno. Entre ellos Alfredo Cornejo (Mendoza), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Leandro Zdero (Chaco), a los que se suman el misionero Hugo Passalacqua y el salteño Gustavo Sáenz, por nombrar algunos.

 

Por de pronto, ningún bloque opositor se apurará a mover las fichas. Recién en agosto, con el panorama más claro, comenzarían los primeros aprestos. Esperarán a que primero el presidente Javier Milei cristalice su promesa de vetar los proyectos que disponen un aumento en los ingresos de los jubilados y la emergencia en la asistencia a la discapacidad. En cuanto a las dos iniciativas que apuntan a un reparto mayor de fondos coparticipables con las provincias –que el jueves obtuvieron media sanción del Senado-, aguardarán la señal de los gobernadores antes de cualquier avance.

 

“Antes de convocar a sesión especial queremos confirmar que los 24 gobernadores están dispuestos a jugar a fondo. Y que el pedido para sesionar sea presentado por los legisladores que los representan. De lo contrario va a suceder lo mismo de siempre: nosotros (por los bloques opositores más duros) ponemos la cara por ellos en la pelea con el gobierno, metemos presión en el Congreso y después algunos gobernadores terminan arreglando por abajo”, reprochan desde la bancada que preside Miguel Pichetto, Encuentro Federal.

Fuente: La Nación

CONVERSACIÓN

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Sociedad Política se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.
Hermes Hermes

¡Hola, soy Hermes!

¿En qué puedo ayudarte?

Hermes

¡Hola! Soy Hermes, el bot de SP. Contame tu dato político, chisme o comentario de radiopasillo… Si podemos chequearlo, será una primicia exclusiva.

¿Estás seguro de cerrar el chat?

La conversación se termina al cerrar la ventana.

Cancelar Cerrar

Tuve que salir…

No me contestaste y tenía que hacer un trámite, pero no hay problema; chiflame y estoy.

Cerrar

Teclas de acceso