Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Nos gustaría mostrarte las noticias de ÚLTIMO MOMENTO en tu navegador

Acepto
Sociedad Política

Laumann, en contra de una alianza con Juntos por Entre Ríos

“Queremos que (la lista) sea violeta, porque del otro lado están los mismos personajes de siempre”, afirmó el presidente de La Libertad Avanza (LLA) Paraná, Andrés Laumann.

4 Jul, 2025, 19:33 PM

La cartografía electoral de cara a las elecciones de medio tiempo que se realizarán este año no se termina de definir en la provincia, ya que tanto en el radicalismo como en LLA hay diferencias que traban una alianza. En ese marco, el presidente de LLA Paraná explicó que desde su lugar impulsan que la boleta para octubre “que sea violeta, porque del otro lado están los mismos personajes de siempre: los mismos legisladores, la misma gente que nos conduce hace 30 años de alguna u otra forma, y estoy hablando de los dos bandos”. Al respecto, afirmó: “Tenemos que ser violeta, porque, de alguna, manera hay que hacer un corte generacional de eso, de los tipos que fueron a Buenos Aires y lo único que cambiaron fue la dentadura”.

 

“Yo iría solo”, subrayó el dirigente, quien comentó que, además, su posición se funda en que en el interior de Entre Ríos no hay acuerdos: “Lo que pasa en los 17 departamentos es que a nuestra gente no la aceptan los de Juntos por el Cambio; ese es el problema”.

 

“Para mí es el egoísmo de no dejar que otra persona quiera venir con otras ideas nuevas, es decir, que otra persona en su pueblo sea protagonista de un cambio”, dijo y opinó que hay feudamlismo locales: “Lo tienen como cerrado, cooptado, como que esto es mío en Federal, Federación, Tala o Chajarí no nos quieren, nos ningunean y nos tratan mal”.

 

Sin embargo, Laumann comentó que no es él quien decide lo qué pasará y habló sobre una bajada de línea nacional: “Seré orgánico o no y tengo la opción de volver a mi casa. Obviamente que hay que acatar (lo que acuerden desde Nación), pero nosotros somos un grupo que nos entendemos y entendemos para dónde vamos, nada más”.

 

“Yo tengo la decisión de pensar lo que me parece: soy libre pensador, de pensar de qué es lo mejor para Entre Ríos, para la gente que está trabajando. Hay 1.700 personas que están trabajando en Entre Ríos y no es fácil salir a buscar afiliaciones y en un año conseguir las 7.000 que logramos. Hubo territorio y gente que trabajó, que piensa, que cree que hay una Entre Ríos distinta”, apuntó.

CONVERSACIÓN

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Sociedad Política se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.
Hermes Hermes

¡Hola, soy Hermes!

¿En qué puedo ayudarte?

Hermes

¡Hola! Soy Hermes, el bot de SP. Contame tu dato político, chisme o comentario de radiopasillo… Si podemos chequearlo, será una primicia exclusiva.

¿Estás seguro de cerrar el chat?

La conversación se termina al cerrar la ventana.

Cancelar Cerrar

Tuve que salir…

No me contestaste y tenía que hacer un trámite, pero no hay problema; chiflame y estoy.

Cerrar

Teclas de acceso