

La derecha tiene abierto dos frentes en la provincia: por un lado hace pie en la provincia el partido de Casilles que rompió con Javier Milei y, por el otro, la disputa interna en La Libertad Avanza (LLA) contra Frigerio y la Unión Cívica Radical.
Precisamente, Miriam Müller, Lisandro Gamarra y Alejandro Milocco fueron quienes lanzaron el partido Transformación, de corte liberal, “alejado de la violencia de Javier Milei”.
En ese marco, la ex candidata a diputada en 2021, como expresión local de Milei, Miriam Müler, afirmó que “Transformación es un espacio liberal, pero a diferencia de Javier Milei nosotros sí estamos en contra de la casta. Milei en cambio tiene adentro a Patricia Bullrich, Toto Caputto, Federico Sturzenegger, los tiene a todos”.
Además, Müller, apuntó a que otra de las diferencias que tienen con LLA es que desde Transformación “defienden el rol del Estado” en áreas claves como de la protección de niños y adultos, además de los sectores de la discapacidad.
En ese marco, el sector intentará llegar con la personería jurídica a las elecciones de octubre para poder presentar candidaturas. En eso trabajan “intensamente”.
Resistencia al acuerdo dentro LLA y Frigerio
Por otro lado, parte de LLA se opone a pactar una alianza con Frigerio y la UCR. El principal vocero del grupo interno que rechaza el pacto es el concejal libertario de Paraná Darío Báez, quien afirmó: “En un año electoral clave, cuando la sociedad demanda coherencia, firmeza y un rumbo claro, la conducción de LLA en Entre Ríos elige el camino de la sumisión. Lejos de construir una alternativa liberal auténtica, hoy actúan como meros felpudos del gobernador de turno”.
El edil disparó contra el referente de La Libertad Avanza en la Provincia, el diputado provincial Roque Fleitas, y sostuvo que “ha demostrado ser parte de un esquema que no tiene nada de liberal. Un esquema que sigue repartiendo cargos, sellando pactos a espaldas de la militancia y silenciando a quienes alzamos la voz contra estas prácticas.
“Mientras el presidente Javier Milei impulsa una transformación histórica a nivel nacional, Entre Ríos padece la mediocridad de una conducción provincial que ha renunciado a confrontar con el poder real. Prefieren callar ante el escandaloso endeudamiento que acumula la provincia —con la complicidad del oficialismo y la pasividad de una oposición funcional— antes que levantar una sola voz en defensa de los contribuyentes”, aseguró.
Temas
CONVERSACIÓN
