Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Nos gustaría mostrarte las noticias de ÚLTIMO MOMENTO en tu navegador

Acepto
Sociedad Política

Romero: “No veo un escenario de internas”

La intendenta de Paraná, Rosario Romero, consideró que “es probable que se intenten acuerdos” en el Partido Justicialista para las elecciones.

31 Mar, 2025, 08:21 AM

Sobre el año electoral, Romero comentó que si bien le gustan las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), “las candidaturas se resolverán con internas, que tienen que ser como dicta la carta orgánica con afiliados e independientes; o con acuerdos”.

 

En ese marco, apuntó que no ve un escenario de internas: “Al día de hoy se insinúan candidaturas, pero no hubo lanzamientos. Es probable que se intenten acuerdos. Por otra parte, las internas requieren una cuestión económica para resolverlas. Es caro. Están las cuestiones del correo, de las fuerzas de seguridad. Creo que se van a hacer todos los esfuerzos necesarios para que haya lista única, y si no la hay habrá que hacer la interna”.

 

“Una oposición con propuestas”

Sobre el candidato del PJ, la intendenta opinó que Argentina “está habituada a tener dos caras: una de centroderecha y otra de centroizquierda. Pareciera que nada hay en el camino del medio, de las instituciones fortalecidas. Yo aspiro a un peronismo que diga hasta aquí estamos de acuerdo, hasta aquí no. De una oposición con propuestas, con una mirada de fortalecimiento institucional. Todo esto suena a políticamente incorrecto. Nosotros, con (Jorge) Busti, siempre apoyamos el respeto del orden fiscal y la estabilidad como virtudes de un gobierno, al punto tal que lo pusimos en la Constitución de 2008 cuando era mala palabra. Establecimos la cláusula de equilibrio fiscal porque entendíamos que era una base de la que los Estados no tenemos que renegar”.

 

Importancia de gobiernos locales

Por otro lado, la intendenta consideró que “cada vez más, en el mundo, cobran importancia los gobiernos locales. Pero además no son los Estados locales los que provocan las debacles financieras. Es un debate largo. Hacia dónde orientamos la tributación y qué tipo de país queremos debería ser un tema de campaña. Estos son grandes temas que deberían plantearse. Lo mismo con los temas de la institucionalidad. La universidad pública y el sistema de salud, que son un tesoro en este país, por ejemplo, tienen que ser los grandes debates. Hemos retrocedido de manera tal que somos directamente un país ambacéntrico. Nadie está pidiendo volver al caudillaje. Miremos el tema del agua. Desde Buenos Aires se decidió enviar una planta cuando el problema estaba en otro lugar. Estas cosas se tienen que discutir acá, no en Buenos Aires”.

Fuente: Página Política

CONVERSACIÓN

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Sociedad Política se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.
Hermes Hermes

¡Hola, soy Hermes!

¿En qué puedo ayudarte?

Hermes

¡Hola! Soy Hermes, el bot de SP. Contame tu dato político, chisme o comentario de radiopasillo… Si podemos chequearlo, será una primicia exclusiva.

¿Estás seguro de cerrar el chat?

La conversación se termina al cerrar la ventana.

Cancelar Cerrar

Tuve que salir…

No me contestaste y tenía que hacer un trámite, pero no hay problema; chiflame y estoy.

Cerrar

Teclas de acceso