Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Nos gustaría mostrarte las noticias de ÚLTIMO MOMENTO en tu navegador

Acepto
Sociedad Política

Arcusin: “Estamos estudiando la conveniencia de la apelación de la remisión a juicio”

El abogado Mario Arcusin, se refirió a la causa judicial contra del ex funcionario provincial Juan Ruiz Orrico por las cuatro muertes que provocara en un choque.

28 Mar, 2025, 10:20 AM

“Estamos estudiando la conveniencia de la apelación de la remisión a juicio, porque nosotros planteamos en la audiencia la carátula de homicidio simple con dolo eventual y al final la subió con la del Fiscal que es homicidio culposo agravado. La problemática es la pena, no tanto la carátula en sí, por eso hay que trabajar con los legisladores en la nueva elección, cuando vengan a pedir el voto preguntarles qué opinan respecto a esto, sobre todo cuando hay agravantes como funcionario público, auto oficial, cosas extras”, señaló Arcusin.

 

En el tema de homicidios en accidentes automovilísticos, indicó el abogado, “es el primero que un funcionario público usando un auto oficial un día feriado, sin un destino oficial; son demasiadas características pero que no están previstas en la ley, ese es el tema que por ahí la gente no entiende. En el Código no lo tengo a eso, entonces no puedo alegar, no está como agravante”.

 

Señaló como novedad que: “Cuando se elevó la causa a juicio se excusaron todos los integrantes del Tribunal de Juicio de Uruguay por amistad con la doctora Bruzzo, quedó vacío. Van a nombrar los de Concordia y también se van a excusar, nombrarán Gualeguaychú o Paraná”.

 

“Quiero que la gente tenga empatía con las familias, perdieron a sus hijos y tienen que bancarse estas situaciones internas de la Justicia que no deberían involucrarlos a ellos, deberían resolverse puertas para adentro, pero no mantenerlos a ellos en una situación de incertidumbre”, remarcó Arcusin.

 

“La apelación se vence el lunes y estamos viendo la conveniencia o no de hacerla”, informó el abogado.

 

“Poniéndome en el lugar de la defensa, no creo que ellos se animen a llevarlo a juicio oral a Orrico, van a ir directamente a la cesura para que el Juez fije la pena”. Consideró que el juez “con las agravantes que estamos hablando tiene que aplicar la pena máxima, seis años; de los cuales sabemos que, más allá de los dos tercios y todas las otras cuestiones, entre las pruebas que aportó la defensa están dos psiquiatras que lo atienden en Buenos Aires, entonces no sería nada extraño que se planteara que no puede estar encerrado en una celda común porque le produce claustrofobia”.

 

Arcusin enfatizó: “Con verlo esposado en la puerta de una unidad penal y un tiempo, un año, un año y medio, a mí me alcanza; las familias pretenden mucho más”.

Fuente: Radio La Voz

CONVERSACIÓN

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Sociedad Política se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.
Hermes Hermes

¡Hola, soy Hermes!

¿En qué puedo ayudarte?

Hermes

¡Hola! Soy Hermes, el bot de SP. Contame tu dato político, chisme o comentario de radiopasillo… Si podemos chequearlo, será una primicia exclusiva.

¿Estás seguro de cerrar el chat?

La conversación se termina al cerrar la ventana.

Cancelar Cerrar

Tuve que salir…

No me contestaste y tenía que hacer un trámite, pero no hay problema; chiflame y estoy.

Cerrar

Teclas de acceso