

El Poder Ejecutivo confirmó hoy en su portal de prensa que retirará del Senado el proyecto que era analizado en la comisión de Legislación General del Senado. La iniciativa presentada en la gestión de Gustavo Bordet buscaba implementación de “plazos razonables” en el proceso de investigación, fijando períodos al Ministerio Público Fiscal pero no al Superior Tribunal de Justicia (STJ).
El conflicto surgió por a partir del consenso para el proyecto, ya que fue apoyado por la Sala Penal del STJ y rechazado por el procurador general, Jorge García, quien está enfrentado no tanto Miguel Ángel Giorgio, como con Daniel Carubia y Claudia Mizawak.
En este contexto, el gobierno decidió redactar una nueva reforma para evitar quedar de uno u otro lado de la prolongada interna que reina en los tribunales de Paraná e impactó, incluso, en el servicio de justicia.
Ahora, el gobierno se propone reformar el Código Procesal Penal teniendo en cuenta los lineamientos y pronunciamientos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
“Uno de los objetivos centrales de esta nueva iniciativa será acortar y racionalizar los tiempos procesales, garantizando mayor celeridad sin sacrificar las garantías fundamentales del debido proceso, para lograr respuestas más ágiles, eficaces y justas para la ciudadanía”, dicen desde el Ejecutivo.
En ese marco, la idea del gobierno está la idea de conformar una Bicameral, que convocará a una ronda de reconocidos juristas.
CONVERSACIÓN
