Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Nos gustaría mostrarte las noticias de ÚLTIMO MOMENTO en tu navegador

Acepto
Sociedad Política

El peronismo de Paraná demanda a legisladores a oponerse a la disolución del IOSPER

El Consejo Departamental Paraná del Partido Justicialista (PJ) expresó su preocupación por lo que consideran una estrategia del gobierno porteño de Rogelio Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos.

10 May, 2025, 16:48 PM

El Consejo se reunió este viernes con representantes de trabajadores del Instituto de la Obra Social de Entre Ríos (IOSPER) y sindicatos afines. En este encuentro, se debatió un plan de resistencia contra la propuesta del gobierno provincial de disolver la obra social.

 

En ese marco, hizo un llamado a los legisladores entrerrianos, especialmente a los peronistas, a oponerse firmemente a esta iniciativa y exigió al Consejo Provincial del PJ que convoque a los legisladores para que se pronuncien en contra de la liquidación del IOSPER. “Advertimos que solicitaremos la expulsión del PJ a aquellos que voten a favor de este despojo para la salud del pueblo entrerriano”, señalaron.

 

Frigerio quiere implementar la “medicina prepaga” en Entre Ríos

En ese marco, se declaró: “Para los peronistas, esta maniobra del gobierno liberal no es novedosa. Desde 1955, con la revolución fusiladora, hasta la actualidad, se ha buscado desarticular el esquema solidario de los trabajadores”, afirmaron.

 

El texto señala que, a lo largo de la historia, diversos gobiernos han intentado entregar las obras sociales al negocio de la medicina privada, recordando el antecedente de las AFJP durante la gestión de Carlos Menem y Domingo Cavallo. “Lo que nos propone el porteño liberal Frigerio es una continuidad de estos intentos”, sostuvieron.

El Consejo enfatizó que, si bien el funcionamiento del IOSPER tiene aspectos que pueden ser corregidos, esta obra social es fundamental para la mayoría de los trabajadores públicos de la provincia: “Es la obra social a la que recurren cuando requieren atención médica, y lo hace con uno de los aportes más bajos del país y un alto nivel de cobertura”.

 

Asimismo, se criticó el modelo que busca implementar Frigerio, al que describieron como “medicina prepaga encubierta”, que favorecería la tercerización del servicio de salud a empresas privadas. “Las consecuencias de esta intervención ya se están sintiendo, y no estamos dispuestos a tolerar este despojo del derecho a la salud de los entrerrianos”, advirtieron.

CONVERSACIÓN

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Sociedad Política se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.
Hermes Hermes

¡Hola, soy Hermes!

¿En qué puedo ayudarte?

Hermes

¡Hola! Soy Hermes, el bot de SP. Contame tu dato político, chisme o comentario de radiopasillo… Si podemos chequearlo, será una primicia exclusiva.

¿Estás seguro de cerrar el chat?

La conversación se termina al cerrar la ventana.

Cancelar Cerrar

Tuve que salir…

No me contestaste y tenía que hacer un trámite, pero no hay problema; chiflame y estoy.

Cerrar

Teclas de acceso