Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Nos gustaría mostrarte las noticias de ÚLTIMO MOMENTO en tu navegador

Acepto
Sociedad Política

La izquierda exige a la CGT profundizar las medidas

“Hay que aprovechar esta circunstancia del paro para transformarlo en una acción contundente, que revitalice la fuerza de la clase trabajadora y presione al gobierno de Javier Milei”, dijo la referente del MST, Nadia Burgos.

9 Abr, 2025, 10:34 AM

El MST se sumó al paro convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), pero con un llamado claro a profundizar las medidas de protesta. “Es evidente que la CGT perdió oportunidades para liderar un verdadero plan de lucha que aborde las demandas urgentes de la clase trabajadora”.

 

“Frente a las expresiones en las movilizaciones de jubilados y la creciente exigencia de un paro general, la CGT no puede seguir ignorando la bronca social. Su papel fue más de descompresión que de organización”, afirmó Burgos. Criticó que la central obrera convoca a paros sin un compromiso real de continuidad en la lucha, lo que, según ella, limita la capacidad de respuesta ante el ajuste económico que enfrenta la clase trabajadora.

 

“Desde la izquierda, creemos que debemos aprovechar esta circunstancia del paro, que se convoca a desgano, para transformarlo en una acción contundente que revitalice la fuerza de la clase trabajadora y presione al gobierno de Milei y sus cómplices”, agregó.

 

En ese marco, hizo un llamado a los trabajadores a expresar su descontento en la movilización del túnel subfluvial, advirtiendo que el paro coexistirá con un fuerte sentimiento de frustración hacia las conducciones de la CGT y de la UTA. “La UTA, al respaldar a Milei, hizo un flaco favor a los trabajadores, y hoy más que nunca es necesario abrir un debate estratégico sobre el futuro del movimiento sindical”, sostuvo.

 

La referente del MST enfatizó la necesidad de construir algo nuevo en el ámbito político que supere fracasos pasados, incluido el peronismo. “Es fundamental que desde la izquierda se impulse un activismo joven y combativo que recupere sindicatos y forme nuevas estructuras sindicales. Con esta CGT, el ajuste y la represión continuarán”, concluyó Burgos.

 

La participación de la izquierda en el paro se enmarca en un contexto de creciente descontento social, donde se demandan respuestas efectivas a las problemáticas que afectan a la clase trabajadora. El llamado de Burgos a fortalecer la lucha y a reevaluar la estrategia sindical resuena en un momento en que muchos sectores de la sociedad buscan alternativas más contundentes frente a las políticas del gobierno actual.

CONVERSACIÓN

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Sociedad Política se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.
Hermes Hermes

¡Hola, soy Hermes!

¿En qué puedo ayudarte?

Hermes

¡Hola! Soy Hermes, el bot de SP. Contame tu dato político, chisme o comentario de radiopasillo… Si podemos chequearlo, será una primicia exclusiva.

¿Estás seguro de cerrar el chat?

La conversación se termina al cerrar la ventana.

Cancelar Cerrar

Tuve que salir…

No me contestaste y tenía que hacer un trámite, pero no hay problema; chiflame y estoy.

Cerrar

Teclas de acceso