

La noticia fue dada en la Sala de Periodistas en Casa de Gobierno. Para justificar la disolución del Instituto Obra Social de Entre Ríos (IOSPER), Frigerio comenzó la conferencia repitiendo la frase de que la obra social era ineficiente por la supuesta corrupción que subyacía, manejada por los sindicatos. Sin embargo, desde el inicio de la intervención, prestadores -como la Federación Médica de Entre Ríos (FEMER)- y afiliados reclaman que el sistema está en riesgo ya que hay menos profesionales atendiendo, hay códigos que no se cubren y una fuerte desactualización de valores, que implica un recorte en servicios de salud.
“Los convocamos para realizar dos anuncios: por un lado, nuevas irregularidades que, después, el Tribunal de Cuentas decidirá si hace una denuncia sobre las prótesis; y por otro, anunciar la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER)”, dijo Frigerio según registró SP. En ese marco, comentó que se habrían detectados gastos por 1.800 millones de pesos de más, pero no hay denuncias al respecto ni tampoco se brindaron detalles de las cuestionadas operaciones que aseguró el mandatario que existirían.
Ahora la discusión comenzará en el Senado. El proyecto ya movilizó a los gremios provinciales, que se declararon en estado de alerta y movilización e impulsan una Intersindical en defensa del Iosper.
CONVERSACIÓN
