

El gobernador Rogelio Frigerio compareció este lunes ante la prensa donde presentó la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), propuesta que tomó estado parlamentario en la cuarta sesión ordinaria del 146 período legislativo de la Cámara Alta.
El texto, que ingresó al hemiciclo, fue girado a las comisiones de Legislación General, Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, para que sea analizado por los senadores. Actualmente la Cámara está compuesta, en su mayoría, por legisladores del peronismo, quienes tienen la llave para que avance o no el expediente en la Cámara.
La norma propuesta por el Ejecutivo es una copia de la Ley de creación de la Obra Social de la Ciudad de Buenos Aires (OSBA), donde el gobernador Frigerio fue funcionario y de donde parte de su gabinete es oriundo.
Desde los sindicatos se rechazó la disolución del IOSPER y la creación de OSER, ya que advirtieron que atenta contra la democracia sindical y el manejo de la prestadora de salud que quedará en manos, mayoritariamente, del Ejecutivo.
Cabe recordar que el gobernador Frigerio dispuso la intervención por supuestas irregularidades que no fueron denunciadas en la justicia ni se demostraron claramente en la esfera pública. Ahora el Ejecutivo dio un paso más y redobló la apuesta con la disolución de IOSPER y la creación de una nueva obra social.
CONVERSACIÓN
