En una entrevista televisiva en Canal 9 Litoral, el intendente de Gualeguaychú justificó los despidos realizados por Unilever, ya que apuntó que hay tres variables que intervienen: el tipo de jabón que se produce, la situación económica del país y las importaciones de Brasil.
Al respecto, precisó: “El tema de Unilever no es sólo una cuestión por la situación económica, sino también por el tipo de cambio, y por lo que Unilever-Gualeguaychú produce, que es jabón en polvo”.
Además, indicó que “la otra fábrica de la empresa está en Brasil y por ahí con el tipo de cambio, y como no es el mismo el consumo de jabón líquido que ha aumentado que el jabón en polvo…”.
Reforma laboral e “industria del juicio”
Sobre el particular, indicó que la reforma laboral “va a terminar beneficiando a la gente que no tiene trabajo. Eso está comprobado en países, si quieren extremos… vamos al extremo, vayamos al caso de Estados Unidos, el porcentaje de desocupación que tienen por el tipo de leyes laborales”.
Y agregó: “El otro día hablaba con un amigo que es carpintero, tiene un empleado que le dice, bueno… Y hay un montón de empleados de bien. Pero, también tenés la industria del juicio que termina ‘jodiendo al gaucho' que tiene el carpintero hace doce años trabajando y le tiene que pagar como ‘cuarenta palos’. Me dice, tengo que vender la camioneta… la (sierra) circular y la garlopa y me quedo ‘en bolainas’ de nuevo”.
“O sea, esto es muy importante que también la gente lo entienda, una reforma laboral va a ser positiva. Aparte va a ser para los empleos que se generen de acá en adelante”, afirmó.