Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Nos gustaría mostrarte las noticias de ÚLTIMO MOMENTO en tu navegador

Acepto
Sociedad Política

La UNER advierte sobre la “desaceleración” de la economía entrerriana

La serie desestacionalizada evidencia caídas en junio y julio, con apenas un leve repunte en agosto, lo que refleja una pérdida de dinamismo, según el informe del Centro Interdisciplinario de Estudios de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER).

21 Nov, 2025, 12:46 PM

El Centro Interdisciplinario de Estudios de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) analizó la evolución de la actividad económica nacional y provincial “en un contexto de crecimiento moderado que muestra señales de desaceleración y estancamiento en los meses más recientes”.

 

A nivel nacional, resalta, el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) mantiene variaciones interanuales positivas en el período junio-agosto (entre +6,1% y +2,4%). Sin embargo, la serie desestacionalizada evidencia caídas en junio y julio, con apenas un leve repunte en agosto, lo que refleja una pérdida de dinamismo.

 

La producción industrial manufacturera (IPI) se ubica en terreno negativo entre julio y septiembre, con descensos de hasta -4,5% y una marcada volatilidad mensual que alterna fuertes subas y bajas, sugiriendo una recuperación frágil. La utilización de la capacidad instalada permanece en niveles que denotan holgura productiva, sin presiones de demanda que obliguen a operar cerca del límite.

 

En el ámbito provincial, el Indicador Sintético de Actividad Económica de Entre Ríos (ISAEER) muestra un crecimiento anual sostenido pero en desaceleración, con tasas positivas aunque menores en el último dato disponible y elevada volatilidad mensual.

 

La industrialización de granos presenta un comportamiento heterogéneo: en los últimos meses se registran fuertes caídas interanuales en soja y trigo, mientras que el arroz exhibe un desempeño más dinámico. En el acumulado del año, la soja muestra una leve variación positiva, el arroz un crecimiento destacado y el trigo una contracción moderada. El complejo cárnico continúa siendo un pilar relevante, con incrementos acumulados en la faena bovina (+5,91) y porcina (+7,27), y una recuperación reciente en la faena avícola (+1,07).

 

Los indicadores de consumo de combustibles reflejan cambios en la composición de la demanda: los productos premium (Grado 3) registran crecimientos interanuales sostenidos y variaciones acumuladas positivas, mientras que los combustibles de uso masivo (Grado 2) muestran caídas o estancamiento. Este comportamiento sugiere factores vinculados a precios relativos, segmentación de la demanda y cambios en el parque automotor y el aparato productivo.

 

El empleo formal en el Gran Paraná exhibe cierta resiliencia, con tasas interanuales cercanas al 2% de crecimiento. No obstante, se observa un enfriamiento en el margen, con variaciones mensuales negativas o nulas, lo que indica un freno en la creación de nuevos puestos.

 

La demanda de energía eléctrica de grandes usuarios industriales y comerciales, así como la distribución de gas al sector industrial, muestra fluctuaciones y una tendencia de estancamiento o ligera contracción acumulada respecto al año anterior.

 

En paralelo, la recaudación provincial por Ingresos Brutos, evidencia una recuperación en los últimos dos meses (septiembre y octubre), con un resultado acumulado levemente positivo (+1%).

Fuente: Entre Ríos Ahora

Temas

Crisis

CONVERSACIÓN

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Sociedad Política se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.
Hermes Hermes

¡Hola, soy Hermes!

¿En qué puedo ayudarte?

Hermes

¡Hola! Soy Hermes, el bot de SP. Contame tu dato político, chisme o comentario de radiopasillo… Si podemos chequearlo, será una primicia exclusiva.

¿Estás seguro de cerrar el chat?

La conversación se termina al cerrar la ventana.

Cancelar Cerrar

Tuve que salir…

No me contestaste y tenía que hacer un trámite, pero no hay problema; chiflame y estoy.

Cerrar

Teclas de acceso