Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Nos gustaría mostrarte las noticias de ÚLTIMO MOMENTO en tu navegador

Acepto
Sociedad Política

Se pone en marcha en Diputados el debate sobre la baja de las retenciones

"Ojalá hayamos iniciado un camino de reducción para su total eliminación", dijo Atilio Benedetti, presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería de Diputados.

10 Mar, 2025, 18:16 PM

La Comisión de Agricultura y Ganadería de Diputados se reunirá este martes, a partir de las 17 en la Sala 1 del Anexo de la Cámara baja, para debatir sobre un tema recurrente: la baja de las retenciones, el impuesto a la exportación.

 

"No hay nada más injusto y nada más restrictivo del aumento de la producción agropecuaria que las retenciones", afirmó el radical Atilio Benedetti, presidente de la comisión.

 

En declaraciones radiales, se refirió a la medida tomada por el Gobierno nacional en enero pasado y dijo que "ojalá hayamos iniciado un camino de reducción para su total eliminación, que es lo que corresponde, porque (este impuesto) produce estancamiento".

 

A comienzos del año, el Poder Ejecutivo anunció una rebaja temporal en los DEX para los principales productos agrícolas, que rige hasta el 30 de junio próximo. En el caso de la soja, la alícuota pasó de 33% a 26%, mientras que para sus derivados, del 31% al 24,5%; en el trigo, del 12% al 9.5%; en el maíz, del 12% al 9,5%, y en el caso del girasol, del 7% al 5,5%. Además, se eliminaron las retenciones a las economías regionales.

 

Benedetti expresó que el objetivo del debate será "intentar algo que es difícil, pero no creo que sea imposible, que es poder consensuar alguna idea para al menos ponerle techo a este flagelo que tiene la producción".

 

El temario incluye un proyecto del radical Manuel Aguirre, que propone eliminar los DEX para el trigo a partir del 1ro. de enero de 2024; otro del santafesino Roberto Mirabella que plantea derogar las retenciones de todos los productos agropecuarios y sus derivados a partir del 1ro. de enero de 2025.

 

También hay proyectos de Oscar Agost Carreño, de Encuentro Federal, que prevé un plan quinquenal de reducción progresiva de los derechos a la exportación agrícola, hasta su eliminación definitiva; de Luciano Laspina, del Pro, titulado "Reparación histórica del campo argentino"; de Juan Manuel López, de la Coalición Cívica; y del radical Fabio Quetglas.

Fuente: Parlamentario

CONVERSACIÓN

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Sociedad Política se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.
Hermes Hermes

¡Hola, soy Hermes!

¿En qué puedo ayudarte?

Hermes

¡Hola! Soy Hermes, el bot de SP. Contame tu dato político, chisme o comentario de radiopasillo… Si podemos chequearlo, será una primicia exclusiva.

¿Estás seguro de cerrar el chat?

La conversación se termina al cerrar la ventana.

Cancelar Cerrar

Tuve que salir…

No me contestaste y tenía que hacer un trámite, pero no hay problema; chiflame y estoy.

Cerrar

Teclas de acceso