

Como otros funcionarios de la provincia del gobierno de Rogelio Frigerio y la presidenta municipal de General Ramírez, Flavia Pamberger, Azcué adeudaría los aportes al partido.
Ante la negativa del candidato por parte del oficialismo de remitir los recibos de sueldo con los descuentos, el Tribunal resolvió liberar un oficio de pedido de informes a la Municipalidad de Concordia, para que remita copias de todos recibos de haberes percibidos por Azcué desde el día de su asunción al cargo de intendente “a los fines de proceder a la liquidación de los importes adeudados a las Unión Cívica Radical al día de la fecha en concepto del diez por ciento de sus ingresos mensuales”.
“Habiendo transcurrido en exceso el tiempo desde la última notificación hasta la fecha, sin recibir ningún tipo de respuesta”, el Tribunal de Disciplina resolvió el apercibimiento.
Así lo dispone el art. 124.6 de la Carta Orgánica, al enumerar una de la fuentes de sostenimiento del partido. El por ciento se aplica a los cargos de gobernador, legisladores, funcionarios provinciales y a intendentes, concejales y vocales de comunas.
Conducta antiética
Además, el Tribunal de Disciplina de la UCR decidió apercibir a Azcué por su “conducta antiética observada al presentarse como candidato a cargo partidario sin tener la antigüedad requerida, lo expuesto en la Resolución N° 5 y lo resuelto por el fallo judicial”.
El apercibimiento es la pena más leve dentro de las sanciones previstas por la Carta Orgánica de la UCR de Entre Ríos (art.134). Le siguen, en este orden, la inhabilitación temporaria, la cancelación de la afiliación y la expulsión.
CONVERSACIÓN
