

Ante la radio abierta que realizó el principal gremio del docente en la provincia, el gobierno dictó la Resolución 1772 que establece que la Resolución 2168 no se aplicaría a los docentes con servicios comunes y aquellos que están frente de alumnos.
“Este es un logro para nosotros, ya que las autoridades de la Caja reaccionaron y dieron marcha atrás con una medida que no tenía sentido para los docentes”, afirmó la secretaria general de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) Paraná, Cristina Miño, quien explicó que la decisión de llevar a cabo la concentración se produjo después de una asamblea de afiliados donde se discutieron las implicancias de la Resolución, que no había sido comunicada públicamente por las autoridades de la Caja.
La medida generó inquietud entre los docentes, quienes se encontraron con situaciones concretas en las que se les informaba sobre la aplicación de la medida al presentar sus trámites jubilatorios.
La Resolución, finalmente limitada, interpreta de manera general el artículo 41, estableciendo condiciones de jubilación que, según el sindicato, no correspondían a los docentes que cumplen con los requisitos de 25 años de servicio en el sistema educativo y las edades de 52 años para mujeres y 54 para hombres. “Lo que se logró es que se aclare que esta aplicación no corresponde a los docentes”, enfatizó Miño.
La manifestación también sirvió para denunciar que la Resolución postergaba o aumentaba la edad de jubilación para aquellos docentes que estuvieron ocupando cargos directivos.
Por otro lado, apuntó que a esta medida se suma el aumento del tres por ciento en el aporte de los trabajadores jubilados que no cumplen con la edad requerida, lo que generó un malestar entre los docentes, quienes consideran que no son responsables del déficit en la Caja de Jubilaciones.
Temas
CONVERSACIÓN
