

En la audiencia que se realizó Casa de Gobierno, el sector plantó bandera y exigió al gobernador que se achique la presión impositiva, como prometió en campaña. Si bien desde el campo consideraron que el diálogo “fue muy positivo”, el gobierno quedó forzado a formar mesas de trabajo.
Al respecto, el director del Tercer Distrito de Federación Agraria Argentina (FAA), Matías Martiarena, informó que “se dialogó sobre Ingresos Brutos, la cuestión de las alícuotas del Impuesto Inmobiliario Rural y todo lo relacionado al entramado fiscal”, y precisó que “quedó el compromiso del gobernador de que a medida que bajen los impuestos nacionales se reducirán los provinciales”.
En cuanto a la cuestión sanitaria ganadera, “se acordó aunar esfuerzos para combatir la garrapata, que se viene trabajando con la Comisión Provincial de Sanidad Animal (Coprosa), pero la idea es poder generar desde el gobierno provincial una bajada de línea”.
En ese sentido, la Mesa de Enlace acordó con el gobernador “constituir dos mesas de trabajo: una para avanzar en la cuestión impositiva y, la otra, en sanidad”, detalló el vicepresidente de la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco), José Miguel Laurencena, quien valoró la decisión política del gobierno de trabajar mancomunadamente con los privados y organizaciones no gubernamentales.
Para el cooperativista es trascendental el espacio “para ver cómo está actuando la presión impositiva sobre el productor y sobre las distintas organizaciones que hacen la parte agrícola”, ya que permitirá “definir bien algunas cosas, porque hay una gran dispersión entre las presiones impositivas, donde la mayor es a nivel nacional y, después, viene muy por debajo la provincial y algo de los municipios”.
CONVERSACIÓN
