

Piaggio afirmó que la elección “pinta muy complicada en todo el país”, pero consideró que el peronismo tiene potencial para lograr “una buena elección en un par de meses”. En ese marco, apuntó que el resultado dependerá “mucho de cómo se rearme el justicialismo con todos los sectores afines que tiene y cómo pueda entusiasmar propositivamente”.
En ese sentido, el exintendente destacó que Entre Ríos fue históricamente una provincia difícil para el peronismo, especialmente en las legislativas de medio término. Aun así, sugirió que esta podría ser una oportunidad para el partido: “El peronismo tiene que reformularse y adecuarse. Hace tiempo que bregamos porque la agenda del justicialismo se modernice”.
Precisamente, Piaggio enfatizó la necesidad de actualizar las propuestas del partido y mencionó que hay temas que nunca estuvieron en discusión y que deberían ser abordados “en función de ese armado y en base a eso, quizá, el peronismo tenga chances de dar un buen paso en estas legislativas”.
Además, reflexionó sobre la situación actual del justicialismo: “No es gobierno nacional, no es gobierno provincial y en nuestra ciudad tampoco está en el gobierno”. En este contexto, mencionó la importancia de encontrar puntos en común entre los diversos sectores del justicialismo. “Ante la debilidad de ser oposición, la idea más sana es intentar encontrar puntos de encuentro”, afirmó.
El 2024 fue “un año para el olvido”
En relación a la realidad que enfrentan los argentinos, el médico apuntó que la situación actual “es una realidad muy triste, muy fea”, ya que precisó: “En términos generales, todo el mundo está viviendo peor”. Subrayó que el 2024 fue “un año para el olvido” y que las dificultades cotidianas impactaron en la vida de las personas.
Temas
CONVERSACIÓN
