Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Nos gustaría mostrarte las noticias de ÚLTIMO MOMENTO en tu navegador

Acepto
Sociedad Política

Reclamaron a Frigerio por el mal estado de los caminos rurales en la costa del Uruguay

Productores y vecinos entregaron al gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, un documento sobre el deficitario estado de 220 kilómetros de los caminos rurales en la costa del Uruguay. Advierten que la gestión provincial “promete obras que no hace”.

17 Mar, 2025, 15:55 PM

El paso del Frigerio para entregar viviendas en Gualeguaychú no fue muy feliz. El gobernador recibió en mano una carpeta sobre el mal estado de los caminos rurales, que son intransitables durante los días de lluvia y posteriores a las contingencias climáticas. El documento fue elaborado por maestras de nueve instituciones educativas.

 

El objetivo del reclamo es que el gobierno inyecte, efectivamente, recursos en los caminos rurales, como anunció el mandatario varias veces con el Plan de Recuperación Vial Entrerriano que implicaba la supuesta intervención del 100 por ciento de las rutas provinciales. El malestar es tan fuerte que los vecinos y productores cortaron este lunes el ingreso a Costa Uruguay Sur.

 

“Alguna vez me esperancé porque esta gestión dijo que con un porcentaje del Inmobiliario Rural se iban a mejorar los caminos. Esto no pasó, ya el 2024 no tuvo ese destino y el 2025 tampoco”, dijo un productor, quien señaló que la Dirección Provincial Vialidad (DPV) está totalmente ausente, publicó R2820.

 

Producción estancada, escuelas inaccesibles y vecinos aislados

El informe que se dio en mano a Frigerio denuncia que en un radio de 220 kilómetros de caminos rurales los productores no pueden sacar la producción; los estudiantes no pueden ir a ninguna de las nueve escuelas con comedores escolares; y los vecinos de la zona no tienen acceso a la ciudad, ya sea para necesidades básicas (trámites en general) y, en el peor de los casos, asistencia médica.

 

¿Qué se reclama?

El texto entregado a Frigerio demanda la construcción puente del arroyo llamado El Venerato. También, piden el reenripiado de varios caminos, entre los que se encuentra el que conduce a la escuela Nina N° 66, que cuenta con una matrícula de 110 niños, quienes desayunan, almuerzan y meriendan en la institución. También, demandan el reenripiado hasta la escuela secundaria N° 9.

 

“Es de suma urgencia hacer trabajos en los caminos de nuestra zona (abovedados, ensanchamientos, limpieza, cortes de árboles en las cunetas y cambios de alcantarillas)”, se explicó y se advirtió que al mal estado de las arterias se suma el del servicio eléctrico, que genera desarraigo.

CONVERSACIÓN

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Sociedad Política se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.
Hermes Hermes

¡Hola, soy Hermes!

¿En qué puedo ayudarte?

Hermes

¡Hola! Soy Hermes, el bot de SP. Contame tu dato político, chisme o comentario de radiopasillo… Si podemos chequearlo, será una primicia exclusiva.

¿Estás seguro de cerrar el chat?

La conversación se termina al cerrar la ventana.

Cancelar Cerrar

Tuve que salir…

No me contestaste y tenía que hacer un trámite, pero no hay problema; chiflame y estoy.

Cerrar

Teclas de acceso