Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Nos gustaría mostrarte las noticias de ÚLTIMO MOMENTO en tu navegador

Acepto
Sociedad Política

La provincia busca transferir a municipios el mantenimiento de los caminos vecinales

El gobierno provincial anunció la “descentralización” de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV). La transferencia del mantenimiento de caminos vecinales genera resistencia en municipios.

4 Abr, 2025, 14:11 PM

La Emergencia Vial y el plan de recuperación del gobierno provincial no logró resolver el estado de las rutas y caminos rurales de Entre Ríos. En ese marco, el gobierno de Rogelio Frigerio busca transferir la responsabilidad de los caminos vecinales a municipios.

 

Precisamente, el administrador de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Exequiel Donda, reconoció que “actualmente hay 30.000 kilómetros de caminos y se calcula que se necesita una motoniveladora por cada 120 kilómetros, por lo que hay que hablar de 250 motoniveladoras y actualmente Estado provincial tiene 70, por lo que es muy difícil cubrir todo el territorio”.

 

En ese marco, el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider, y el administrador de la DPV, Exequiel Donda, trabajaron hoy con autoridades de San Benito, Crespo, Viale, Diamante, Villa Urquiza, Tabossi y Libertador San Martín.

 

En la reunión “se avanzó en la descentralización de la DPV, que comienza con el mantenimiento de caminos”, indicó el ministro, quien precisó que la idea “es poder trabajar en forma conjunta con los municipios, para llegar con mejores servicios de mantenimiento, sobre todo en lo que tiene que ver con caminos vecinales”.

 

En ese sentido, apuntó que el gobierno reconoce que “la ruralidad en la provincia es determinante por el sistema productivo y por el ordenamiento urbano, por lo que los caminos tienen que estar en buenas condiciones para poder trabajar y dar calidad de vida a la gente que reside en la zona rural”.

 

Explicó que “hoy por hoy los municipios tienen bajo su responsabilidad el mantenimiento de una determinada cantidad de kilómetros, que son lo que está dentro de sus ejidos, y la idea es que esta tarea se amplíe y la provincia se comprometa a un aporte, que puede ser mensual o bimestral a través de la firma de un convenio”.

 

Para el administrador de la DPV el sistema “se va a sustentar”, ya que permitirá que “haya más cantidad de kilómetros transitables de caminos, por lo que llegará mejor la inversión de lo poco que tenemos”.

CONVERSACIÓN

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Sociedad Política se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.
Hermes Hermes

¡Hola, soy Hermes!

¿En qué puedo ayudarte?

Hermes

¡Hola! Soy Hermes, el bot de SP. Contame tu dato político, chisme o comentario de radiopasillo… Si podemos chequearlo, será una primicia exclusiva.

¿Estás seguro de cerrar el chat?

La conversación se termina al cerrar la ventana.

Cancelar Cerrar

Tuve que salir…

No me contestaste y tenía que hacer un trámite, pero no hay problema; chiflame y estoy.

Cerrar

Teclas de acceso