

En el marco del paro nacional, la Multisectorial de Entre Ríos confirmó que realizará una manifestación en el acceso al Túnel subfluvial en Paraná, para visibilizar el paro convocado por organizaciones nucleadas en las Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma y de los Trabajadores y a la Confederación General del Trabajo (CGT).
El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Oscar Muntes, dijo: “Es crucial mostrarnos unidos en esta jornada de 36 horas. Nos concentraremos en el Túnel subfluvial, donde entregaremos documentos a los automovilistas para explicar la situación social y económica que estamos viviendo en nuestro país”. La movilización busca frenar las políticas económicas del gobierno de Javier Milei, que están perjudicando a la clase trabajadora y generando un aumento de la pobreza en los territorios.
Por su parte, el secretario de la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (Aefip) en Paraná, Darío Marengo, también se pronunció sobre la importancia de la protesta y la adhesión de aproximadamente 60 sindicatos al paro. “La movilización incluirá una panfleteada con consignas propias de la CGT a nivel nacional. Creemos que, más allá de la adhesión del comercio, todos los sectores deberían unirse a esta medida, ya que la política de ajuste afecta a trabajadores, jubilados y a la matriz productiva del país”, destacó.
El alineamiento con el gobierno “perjudica al pueblo entrerriano”
El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Oscar Muntes, señaló que “se habló mucho en el seno de la Multisectorial con respecto a la realidad del gobierno provincial y el acompañamiento de Frigerio a las políticas de Milei, entendiendo que no son los mismos, que no adhirió al protocolo Bullrich -Milei, pero le facilitó todas las leyes de ajuste, acompañado con los legisladores”.
El secretario de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER), Claudio Puntel, afirmó que el alineamiento con el gobierno nacional de Milei “perjudica al pueblo entrerriano y no permite que haya un desarrollo”, ya que precisó: “No hay presupuesto para educación, para sostener las escuelas. Vemos el hambre de la familia de nuestros estudiantes”.
Para el docente, si el gobernador Frigerio decide sostener el alineamiento y apoyar todas las políticas de gobierno de Milei, “la provincia va a estar en bancarrota y su gobierno también”, por lo que desde AGMER enfrentarán esas políticas.
Temas
CONVERSACIÓN
