

El funcionario habló de la disolución del Instituto de la Obra Social de Entre Ríos (IOSPER). Consultado sobre por qué se decidió avanzar con el proyecto de Ley, Troncoso afirmó que “hay proyectos en los que uno tiene que avanzar con una especie de consenso previo y otros, que son de tanta sensibilidad que vienen a tocar el status quo y algunas condiciones, por lo que se debe avanzar”. Y aclaró: “Tuvimos la deferencia de avisar. Personalmente, hablé con cada uno de los sindicatos y les conté que se iba a mandar un proyecto al Senado. Lo mismo hicimos con la intervención, les avisamos que íbamos a intervenir”.
En ese sentido, dijo que gobernador Rogelio Frigerio “tomó la decisión política y creo que tiene una valentía enorme de mandar este proyecto al Senado y nosotros avisamos; y lo cortés no quita lo valiente. Ahora, se está dando en el seno institucional del Senado, en las tres comisiones correspondientes que están tratando de manera conjunta, el abordaje del proyecto, donde todos los sindicatos están siendo escuchados”, explicó Troncoso. "Algunos gremios se oponen al proyecto y otros han presentado aportes constructivos para hacer la ley perfectible”, señaló.
En referencia a la resistencia de algunos sectores al proyecto de disolución del IOSPER y la creación de la OSER, Troncoso afirmó: “No voy a quitarles entidad, pero creo que las movilizaciones no me parecen ni demasiado numerosas, ni contundentes. Creo que es mucho más fuerte la necesidad que tienen los entrerrianos de tener una obra social a la altura de las circunstancias, que esas manifestaciones que representan a los grupos que están perdiendo el control de la obra social”.
CONVERSACIÓN
