Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Nos gustaría mostrarte las noticias de ÚLTIMO MOMENTO en tu navegador

Acepto
Sociedad Política

La disolución del IOSPER y sus futuros conductores, un verdadero institucionalicidio

16 May, 2025, 09:32 AM

Por Rubén Pagliotto

Estos paniaguados ignorantes, hablan desde la más repulsiva e indigna de las sumisiones al GIC, Rogelio Frigerio. La nota que acabo de compartir con el grupo, destaca algunos de los aspectos más negativos del cachivache jurídico institucional llamado OSER, aclarando que ese sería el nombre de la Obra Social en vías de creación, que nada tiene que ver con su homónima Orquesta Sinfónica de Entre Ríos.

 

En realidad y dichas sin eufemismos las cosas, este improvisado y peligroso mamarracho que quiere imponer el gobernador “Masomenista”, desvirtúa absolutamente la esencia del IOSPER, esto es, su carácter solidario y su mecanismo de autogestión por parte de quienes la financian con sus recursos propios (aportes), es decir, los trabajadores y trabajadoras, jubilados y jubiladas del Estado Provincial.

 

El hecho de mutar la conducción de la obra social de los trabajadores a dos funcionarios puestos a dedo y a piaccere del gobernador de turno, desnaturaliza fortísimamente el sentido del organismo y lo convierte en un botín del partido gobernante, sumando a ello que el poder real de este esperpento llamado OSER comenzaría a orbitar en CABA, abriendo la puerta a negocios y negociados de distinto tenor y cuantía por parte de corporaciones empresarias vinculadas al negocio de la salud.

 

Nadie niega que en el IOSPER como en todos los ámbitos del Estado existen hechos de corrupción que producen ingentes daños y que atentan, además, contra el funcionamiento eficiente de los mismos. Pero está claro, muy claro, que cerrar o destruir los organismos con el cuento berreta de combatir la corrupción, es una medida harto equivocada y extremadamente dañina. Porque si en cada ámbito del sector público que se detectan nidos de corrupción se cerrarán los mismos, pensemos entonces que hasta el Congreso de la Nación y las legislaturas provinciales podrían correr esa rara “suerte” y, en ese derrotero siniestro, hasta podrían suprimirse todas las instituciones y cortarse el suministro de servicios esenciales, en nombre de su limpieza y así se llegaría al extremo paroxístico de que las “correcciones” necesarias se confundirían con dictaduras y estados de sitio.

 

La actitud del Sr. Frigerio y su claque de aplaudidores seguidistas, se puede motejar de oleadas de autoritarismo disfrazadas de eficientismo y limpieza ética, un mecanismo peligroso que destila arbitrariedad y procrastinación republicana de pauperrima factura política, moral e intelectual.

 

La intervención del IOSPER ha desmejorado claramente la calidad, eficiencia y prontitud de sus servicios, encareciendo sus prestaciones a través del incremento de los coseguros, siendo mucho peor el pretendido remedio que la supuesta enfermedad.

 

Frigerio, en tantos años de militancia justicialista, parece no haber adquirido sus mejores valores, como la solidaridad, el humanismo y la representación de los laburantes en determinados organismos, quedando claro que sí se le hicieron carne en él, los desvíos y desvaríos del Menemismo más rancio, del que formó parte desde muy jóven y luego, los continuó reforzando en la derecha del Macrismo y parecería que ese nivel de profundidad tomaría en breve el sendero de la ultraderecha de su nuevo jefe político, Javier Milei.

 

La UCR, fiel a sus principios fundacionales y a su historia, sin lugar a dudas debe rechazar enfáticamente este dañino experimento institucional que el gobernador quiere imponer con inusitada soberbia e imperdonable improvisación, entregando la intervención del IOSPER a mano de personajes foráneos de dudosa capacidad técnica y solvencia ética, lo que quedó el otro día muy a la vista de todos en un reportaje que en un programa televisivo local se le hiciera al Inteventor del mismo, donde no sólo demostró precariedad profesional sino muy poco apego a la verdad, pretendiendo tomarnos de tontos a miles de entrerrianos y entrerrianas, que todas las semanas escuchamos puros cliché del gobernador o de algunos de sus operadores, mensajes que son puro marketing, en verdad, palabras amontonadas y vacías, puramente efectistas y siempre alineadas con el proyecto personal de Rogelio Frigerio que, como digo siempre, tiene de Entrerriano, lo

que Milei de democrático y republicano.

 

Debemos salir a la calle a defender el IOSPER, dejándole muy en claro a quien sea, que la obra social de los trabajadores y trabajadoras del estado provincial NO se entrega a nadie. Que el IOSPER merece mejorarse, eficientizarse y quedar limpio de actos de corrupción, no caben dudas, pero ello no es falla atribuible, en modo alguno, a su ley ni a su dinámica, sino a la incapacidad técnica y en muchos casos ética de quienes la dirigieron.

 

(*) Abogado. Militante de la UCR Activa.

CONVERSACIÓN

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Sociedad Política se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Te puede interesar

Hermes Hermes

¡Hola, soy Hermes!

¿En qué puedo ayudarte?

Hermes

¡Hola! Soy Hermes, el bot de SP. Contame tu dato político, chisme o comentario de radiopasillo… Si podemos chequearlo, será una primicia exclusiva.

¿Estás seguro de cerrar el chat?

La conversación se termina al cerrar la ventana.

Cancelar Cerrar

Tuve que salir…

No me contestaste y tenía que hacer un trámite, pero no hay problema; chiflame y estoy.

Cerrar

Teclas de acceso