Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Nos gustaría mostrarte las noticias de ÚLTIMO MOMENTO en tu navegador

Acepto
Sociedad Política

Los sindicatos redoblan la presión contra el gobierno provincial y se movilizan este miércoles

El miércoles habrá paro y movilización de docentes, empleados públicos y trabajadores de Instituto de la Obra Social de Entre Ríos (IOSPER). La medida es para frenar el tratamiento del proyecto de ley del gobernador Rogelio Frigerio de creación de una nueva la obra social.

19 May, 2025, 12:07 PM

En conferencia de prensa, que se realizó en la sede Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) Paraná, se informó que se profundiza del plan de acción en contra del proyecto de ley que crea la Obra Social de Entre Ríos (OSER) que se trataría en el Senado esta semana.

 

El secretario general de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER), Marcelo Pagani, expresó su descontento con el proyecto y la falta de un debate serio al respecto. “No queremos chicanas, no queremos cosas que confundan a los entrerrianos y a las entrerrianas. Cuando los trabajadores peticionamos con un petitorio, ejercemos un derecho constitucional. No estamos ejerciendo violencia, tienen que aceptar las máximas autoridades que los trabajadores vamos a peticionar ante ellos”, afirmó.

 

Pagani también destacó la importancia de abordar el tema en profundidad: “Queremos pedir un debate en serio donde no se hagan generalidades como ‘irregularidades’, ‘corrupción’, ‘chorros’, ‘déficit estructural’. No hay un solo punto de parte del gobierno de la provincia que hable respecto a lo que nosotros sí estamos hablando”, enfatizó.

El dirigente gremial hizo hincapié en la historia del IOSPER, que recientemente cumplió 52 años, subrayando que el proyecto de ley pone en riesgo esa trayectoria. “El proyecto de Ley, además de dar por tierra con una riquísima historia de más de 52 años, avanza de una manera que nunca imaginábamos”, sostuvo. “No dice nada sobre las prestaciones que va a dar la futura OSER si se aprueba el proyecto”.

 

Pagani cuestionó la falta de claridad en el proyecto y los posibles efectos negativos sobre los afiliados. “¿Qué tengo que entender? Que eso va a funcionar. No dice nada de las afiliaciones. ¿Nuestros grupos familiares van a seguir teniendo el derecho que hoy tienen a ser afiliados al IOSPER?”, se preguntó.

 

“Si hay irregularidades, si hay sospechas de corrupción, que actúe la justicia. Que investigue y que quienes tengan dudas tengan el derecho a la defensa”, agregó. Asimismo, instó a la discusión sobre los recursos de los afiliados. “El debate de fondo es ¿qué quieren hacer con los recursos de los afiliados?”, afirmó.

 

Por su parte, el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Oscar Muntes, enfatizó la necesidad de continuar dialogando y organizando a los trabajadores para enfrentar la situación actual. Asimismo, destacó la importancia de movilizarse y defender lo que considera la mejor obra social de la provincia: “El miércoles tenemos que movilizarnos en la calle, con cientos de trabajadores y trabajadoras, para decirle al gobierno provincial y a la oposición que no debe ser ley”, insistió. El IOSPER “es de los trabajadores y trabajadoras. Debemos seguir defendiéndola con claridad, sin golpes bajos, y con respeto”, remarcó.

 

En ese marco, consideró: “Estamos en un momento bisagra, y hemos sido claros y respetuosos en el Senado, en las tres comisiones, donde pudimos expresarlo con mucha claridad. Si logramos algo interesante es que hemos abierto el debate en torno a este tema. Es importante hablar con muchos compañeros de distintos sectores, porque hemos encontrado más recepción y eso es interesante”.

 

Muntes enfatizó que la propuesta del gobierno provincial busca terminar con el IOSPER, afirmando que “no da resultados para los empleados y afiliados”. “Es triste que no se dé el debate necesario para que los afiliados podamos acceder a una discusión democrática y plural”, subrayó y agregó: “Perder el principio de solidaridad que tiene nuestra obra social es lo más grave que podemos enfrentar”.

CONVERSACIÓN

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Sociedad Política se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.
Hermes Hermes

¡Hola, soy Hermes!

¿En qué puedo ayudarte?

Hermes

¡Hola! Soy Hermes, el bot de SP. Contame tu dato político, chisme o comentario de radiopasillo… Si podemos chequearlo, será una primicia exclusiva.

¿Estás seguro de cerrar el chat?

La conversación se termina al cerrar la ventana.

Cancelar Cerrar

Tuve que salir…

No me contestaste y tenía que hacer un trámite, pero no hay problema; chiflame y estoy.

Cerrar

Teclas de acceso