

La atención política de la jornada de ayer estuvo puesta en la Cámara de Diputados de la Nación, en donde el oficialismo no logró frenar la emergencia en discapacidad pero, con sus aliados, blindó la decisión de Javier Milei de vetar un aumento a las jubilaciones.
La emergencia en discapacidad fue ratificada con 172 votos a favor, 73 en contra y dos abstenciones. Si se aprueba en el Senado, se caería la decisión presidencial.
La negativa a la emergencia llegó por el lado de dos diputados del PRO: Nancy Ballejos y Francisco Morchio y por el libertario Beltrán Benedit. El radical Atilio Benedetti estuvo ausente.
La Ley de Emergencia en Discapacidad prevé el financiamiento adecuado y sostenible de las pensiones no contributivas por discapacidad; el fortalecimiento de los prestadores de la Ley 24.901, asegurando en forma expeditiva y simplificada el acceso a un régimen de emergencia de regularización de deudas tributarias, condonación de intereses, multas y demás sanciones; refinanciación de planes de pago vigentes y de las deudas emergentes de planes caducos.
Aumento a jubilados
Por otro lado, los diputados de Frigerio (Ballejos, Benedit, Morchio y Benedetti) respaldaron el veto de Milei al aumento de jubilaciones. La votación final fue 160 votos a favor, 83 en contra y 6 abstenciones (María Eugenia Vidal, cuatro diputados misioneros de Innovación Federal y la entrerriana Marcela Antola).
Con ese número de presentes, se precisaban 166 votos para revertir el veto, pero las abstenciones lo impidieron. Desde la oposición apuntaron a la presión de los gobernadores. La posición de Mendoza, Chaco y Entre Ríos -todos aliados a La Libertad Avanza en las próximas elecciones- fueron claves.
Temas
CONVERSACIÓN
