

La iniciativa firmada por el gobernador de la provincia, Rogelio Frigerio, y remitida a la Cámara Alta lleva el nombre de Ley de Sostenibilidad de la Deuda Pública.
El texto declara “prioritaria la restauración de la sostenibilidad de la deuda pública provincial”, por lo que autoriza al Poder Ejecutivo “a concretar actos, operaciones, mecanismos o instrumentos financieros de crédito público, en moneda nacional o extranjera, que juzgue más apropiados para adecuar las condiciones emergentes de las obligaciones derivadas de la deuda pública provincial o pagos referentes al Inciso 7: Servicios de la Deuda y Disminución de Otros Pasivos, incluyendo la restitución al Tesoro Provincial de los fondos erogados por tales conceptos durante el ejercicio 2025, hasta un monto total que no podrá exceder los US$ 500.000.000”.
En ese marco, se establece que las operaciones “podrán celebrarse en pesos o en moneda extranjera”, y fija que el Ejecutivo “podrá asegurar el cumplimiento de las distintas obligaciones mediante la afectación en garantía o cesión de los derechos de la provincia, sobre las sumas a percibir por el Régimen de Coparticipación Federal de Impuestos Nacionales o el régimen que lo sustituya o modifique, como así también los recursos tributarios derivados de la propia administración y recaudación provincial y que integran la Fuente Tesoro Provincial”.
Temas
CONVERSACIÓN
