Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Nos gustaría mostrarte las noticias de ÚLTIMO MOMENTO en tu navegador

Acepto
Sociedad Política

Michel había advertido el “préstamo político” del FMI

El ex director de Aduanas y referente del PJ, Guillermo Michel, advirtió hace meses que el Fondo Monetario Internacional (FMI) le iba a dar “un préstamo político” al gobierno de Javier Milei, anticipándose así a la polémica generada por las recientes declaraciones de la titular del organismo.

26 Abr, 2025, 11:27 AM

“Domésticamente, el país irá a elecciones en octubre próximo y es fundamental que no descarrile la voluntad de cambio. Hasta ahora no vemos que ese riesgo se materialice, pero insto a la Argentina a mantener el rumbo”, manifestó Georgieva durante una presentación en el marco de las Sesiones de Primavera del FMI y el Banco Mundial (BM). Sus expresiones tuvieron una fuerte repercusión y generaron un importante revuelo puesto que se interpretaron como un apoyo electoral al gobierno nacional, por lo que este viernes debió aclarar sus dichos.

 

En diciembre pasado, en una entrevista en el canal de streaming de Alejandro Fantino, Michel había adelantado que el FMI iba a darle en marzo o abril un préstamo de 15 mil millones de dólares al gobierno nacional de Javier Milei. En ese sentido, explicó que el propósito del préstamo es que el país vuelva a los mercados para poder emitir bonos para pagarle al mismo organismo.

 

El ex funcionario nacional, quien viene siguiendo atentamente las medidas del gobierno, explicó entonces que el FMI no solo necesitaba, sino que iba a hacer todo lo posible para que Argentina vuelva a los mercados, apostando a la continuidad del gobierno de Milei, tal como ocurrió con Mauricio Macri en 2018, y de esta manera lograr que se le pague al organismo: “El Fondo está pensando en términos políticos de darle el préstamo para que Argentina pueda volver a los mercados, para que tome plata del mercado y le pague al Fondo”, aseveró Michel meses atrás.

 

“Volver a emitir bonos, lo que hizo (Luis) Caputo en el gobierno (de Mauricio Macri), fortalecer las reservas para hacer bajar más aún el riesgo país, para atrasar más el dólar. Pero cuando baja el riesgo país se entra a tomar deuda afuera. ¿Y qué haces con esa deuda? Le pagás al Fondo”, explicó.

 

Ante ese escenario, el dirigente peronista alertó que el problema de esta situación es que “vamos a quedar todos los argentinos endeudados”.

CONVERSACIÓN

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Sociedad Política se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.
Hermes Hermes

¡Hola, soy Hermes!

¿En qué puedo ayudarte?

Hermes

¡Hola! Soy Hermes, el bot de SP. Contame tu dato político, chisme o comentario de radiopasillo… Si podemos chequearlo, será una primicia exclusiva.

¿Estás seguro de cerrar el chat?

La conversación se termina al cerrar la ventana.

Cancelar Cerrar

Tuve que salir…

No me contestaste y tenía que hacer un trámite, pero no hay problema; chiflame y estoy.

Cerrar

Teclas de acceso