

El gobernador Rogelio Frigerio habló de reducción del déficit del sistema previsional en esta gestión en la rueda de prensa que brindó este jueves junto al titular de la Caja. “Hoy podemos decir que esta mochila que hemos cargado por mucho tiempo, que es el déficit de la Caja, se está achicando considerablemente”, expresó el mandatario.
Frigerio aseguró que la situación actual, tras las medidas adoptadas, se sitúa en 14.000 millones de pesos. “Si no hubiéramos hecho este esfuerzo, hoy el déficit de la caja sería de 20.000 millones de pesos”, puntualizó.
También destacó la incorporación de los aportes de los trabajadores de la Empresa de Energía de Entre Ríos (Enersa) a la Caja provincial.
Bagnat, por su lado, comentó que, en principio, el Ejecutivo solicitaría a la Legislatura que se legitimen con Leyes los cambios que se implementaron: “Lo que estamos viendo con los empleados es, precisamente, que todas estas correcciones que tienden a defender el régimen especial y las edades jubilatorias necesitan reforzarse por Ley, impidiendo toda una serie de atajos”.
Al respecto, defendió los cambios promovidos por esta gestión, pero las transformaciones no serían suficientes, por lo que “es una intención de deseo, una impronta del gobernador de no postergar el tema jubilatorio y hacer algo a largo plazo, por lo que cuando él lo indique se comenzarán todas las reuniones de trabajo y con todos los actores involucrados, para tratar los temas que a todos les interesen”, pero aclaró que “en el momento no hay nada específico y ninguna sorpresa”.
El gobernador viene refiriéndose a “cambios estructurales” desde el inicio de su mandato. No obstante, en la Legislatura la reforma no logra avanzar. En ese escenario, lo que el gobierno dice es que, más adelante, intentaría nuevamente retomar el debate con los sindicatos, proceso que estaría frenado el rechazo de los gremios a las acciones implementadas por decreto, las cuales aumentaron las alícuotas de activos y jubilados, y avanzaron sobre regímenes especiales.
Además, la Multisectorial que se conformó se mantiene en estado de “alerta y movilización” ante el proyecto de ley que remitió el Ejecutivo a la Legislatura, donde se intenta eliminar de hecho el 82 por ciento móvil.
CONVERSACIÓN
