Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Nos gustaría mostrarte las noticias de ÚLTIMO MOMENTO en tu navegador

Acepto
Sociedad Política

Importante movilización contra el proyecto del gobierno para disolver el IOSPER

La Intersindical llevó a cabo una nutrida movilización en defensa del IOSPER. La concentración se realizó en la Casa Central y culminó en Casa de Gobierno, con los manifestantes entonando consignas como “¡El Iosper no se toca!”.

9 May, 2025, 15:11 PM

La jornada comenzó con un “abrazo simbólico” a la obra social. La acción dejó en claro que los trabajadores están decididos a continuar las medidas de fuerza para proteger su derecho a una obra social digna y accesible, reafirmando su compromiso de resistencia ante cualquier intento de vaciamiento y privatización.

 

El secretario de Derechos Humanos de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER), Claudio Puntel, enfatizó la importancia de la defensa de la obra social: “El IOSPER no se toca. Los dueños somos los trabajadores afiliados a la obra social. Nuestras familias. Es una construcción histórica de los trabajadores de la provincia de Entre Ríos”. En ese sentido, criticó al gobierno provincial, afirmando: “No queremos ir a una prepaga, que es el sistema que proponen, una privatización real y encubierta de nuestra obra social”.

 

Por su parte, el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Entre Ríos, Oscar Muntes, también se dirigió a los presentes, subrayando la relevancia de la movilización: “Necesitamos multiplicar esta movilización de los trabajadores y trabajadoras en defensa del IOSPER a lo largo y ancho de toda la provincia”. Muntes destacó la participación activa del pueblo entrerriano y de los afiliados en diversas delegaciones del interior, señalando: “Acá le estamos demostrando que el IOSPER no se vende, se defiende. La obra social es de los trabajadores y trabajadoras, no es de los sindicatos, ni del gobierno”.

 

En tanto, la presidenta del Centro de Jubilados de ATE, Juana Ávalos, también se unió a la protesta, expresando su preocupación por los intentos del gobierno de quitar la obra social: “Estamos defendiendo nuestra obra social, que pertenece a todos los empleados y jubilados. Este gobierno nos quiere quitar nuestra obra social con la ayuda de algunos que vienen de Buenos Aires”. Ávalos denunció la reducción en la cobertura de medicamentos, indicando que “antes se cubría un 70% y ahora solo el 30%”.

CONVERSACIÓN

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Sociedad Política se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.
Hermes Hermes

¡Hola, soy Hermes!

¿En qué puedo ayudarte?

Hermes

¡Hola! Soy Hermes, el bot de SP. Contame tu dato político, chisme o comentario de radiopasillo… Si podemos chequearlo, será una primicia exclusiva.

¿Estás seguro de cerrar el chat?

La conversación se termina al cerrar la ventana.

Cancelar Cerrar

Tuve que salir…

No me contestaste y tenía que hacer un trámite, pero no hay problema; chiflame y estoy.

Cerrar

Teclas de acceso