

La fiscal federal de Paraná María Eugenia Wilson tramita una investigación penal por la supuesta infracción a la Ley Nacional 24.051 que regula la “generación, manipulación, transporte, tratamiento y disposición final de residuos peligrosos”, y en la que está bajo la lupa Todoni, titular junto a su hermano, Diego Todoni, de la chatarrería de Avenida Circunvalación que gira bajo la denominación comercial de Las 3E SRL.
El 31 de marzo último, cuando la jueza Gabriela Teresita Mastaglia, vocal de la Cámara Civil y Comercial de Paraná, dispuso la clausura de la chatarrería, decidió dar intervención a la Justicia Federal de Paraná luego de que Maximiliano Gómez, director de Ambiente y Cambio Climático de la Secretaría de Ambiente, que constató la existencia en la chatarrería de envases vacíos de pesticidas.
La resolución de Mastaglia ordena: “Remitir a la Fiscalía de Paraná del Ministerio Público Fiscal de la Nación copia de las sentencias de primera y segunda instancia, de la presente resolución, del acta de constatación labrada por el Lic. Gomez, el video y el material fotográfico adjuntado por dicho funcionario a los efectos señalados en el considerando II), dejando a disposición de dicha Fiscalía el presente expediente. Líbrese el oficio de estilo por Secretaría vía correo electrónico”.
Después de aquella clausura, dice Gómez al programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7, nada cambió. “Es más, tenemos tanto por denuncias de los vecinos de la zona como por una intervención policial que se hizo en el puesto caminero del Túnel Subfluvial datos concretos y contrataciones efectivizadas que demuestran que la planta continuó operando en distintos momentos y a diferentes horas del día, pese a esta manda judicial que está firme”, señaló el funcionario.
-Esa chatarrería es propiedad de una concejal de Paraná y está incumpliendo mandato judicial.
-La verdad que resulta lamentable que, efectivamente, una edil de la ciudad se mantenga en esta tesitura que implica el incumplimiento de no sólo la normativa sino de una manda judicial. Hay que destacar que la jueza Mastaglia le dio intervención a las fiscalías del fuero provincial y federal por las inconductas en lo que tiene que ver con las leyes de gestión de los residuos sólidos urbanos, por un lado, que es una cuestión de competencia provincial; y por otro el incumplimiento a la Ley de Residuos Peligrosos, que es de competencia federal y eso ya ha tenido un impacto concreto. La Fiscalía en turno ha abierto un expediente, una investigación judicial al respecto y bueno ya están tomando algunas intervenciones, incluyendo una solicitud para que aportemos toda la información que obra en el expediente administrativo y también para que empecemos a aportar testimonios a lo cual obviamente estamos obligados en el carácter de autoridades públicas que tenemos.
-¿Qué encontraron en la chatarrería?
-En la inspección conjunta que se hizo entre la Provincia y la Municipalidad no sólo encontramos residuos potencialmente peligrosos como restos de medicamentos, restos de elementos de laboratorios y de veterinaria, sino también envases vacíos de fitosanitarios, todos componentes con un alto grado de toxicidad que dañan severamente el ambiente pero que además significan un peligro real y concreto para la salud de las personas.
CONVERSACIÓN
