Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Nos gustaría mostrarte las noticias de ÚLTIMO MOMENTO en tu navegador

Acepto
Sociedad Política

Habrá una sola marcha este 24 de marzo en Paraná

La Multisectorial de Derechos Humanos convocó a los paranaenses a sumarse a la movilización por este 24 de marzo, a 49 años del inicio de la última dictadura cívico militar. Las organizaciones sociales, políticas y gremiales acordaron un acto único en plaza Alvear, donde se leerá un documento.

21 Mar, 2025, 15:27 PM

En la capital entrerriana habrá un solo acto este 24 de marzo. La confluencia responde al contexto nacional complejo, donde el gobierno de La Libertad Avanza (LLA) socaba las políticas de derechos humanos, ejerce violencia de Estado, criminaliza la protesta social y descarga un brutal ajuste sobre los trabajadores.

 

El lunes “tenemos que estar todos en la calle”, afirmó María Luz Piérola, integrante de la Asociación de Familiares y Amigos de Desaparecidos Entrerrianos y en Entre Ríos (AFADER), quien señaló que la acción será “levantando las banderas históricas por la plena vigencia de los derechos humanos, que tienen que ver, también, con decir basta de hambre, de desocupación, de un Estado represor y reivindicando todas las luchas sociales”. En ese sentido, afirmó que consideran “que únicamente en unidad, dejando diferencias, luchemos por lo que nos corresponde”.

 

La marcha en unidad tiene “un mensaje contundente diciéndole basta a este enemigo común que tenemos y es un Estado que hambrea, reprime y mata” y calificó al accionar el gobierno como “un genocidio social importantísimo y terrible”.

 

En ese marco, el secretario de Derechos Humanos y Cultura de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER), Claudio Puntel, confirmó que en toda la provincia “habrá actos, vigilias y concentraciones”, y detalló que en Paraná la marcha se concentrará a las 17 en plaza Sáenz Peña y concluirá en plaza Alvear, donde se hará un acto y se leerá un documento.

 

Por su parte, el secretario del Interior de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Esteban Olarán, apuntó que el reclamo también es para reivindicar “un proyecto de un Estado presente, que antes de la dictadura estuvo puesto al servicio del desarrollo de la patria, de la industria nacional, del pleno empleo, donde las trabajadoras y los trabajadores teníamos acceso a una gran parte del PBI de la Nación”.

CONVERSACIÓN

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Sociedad Política se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.
Hermes Hermes

¡Hola, soy Hermes!

¿En qué puedo ayudarte?

Hermes

¡Hola! Soy Hermes, el bot de SP. Contame tu dato político, chisme o comentario de radiopasillo… Si podemos chequearlo, será una primicia exclusiva.

¿Estás seguro de cerrar el chat?

La conversación se termina al cerrar la ventana.

Cancelar Cerrar

Tuve que salir…

No me contestaste y tenía que hacer un trámite, pero no hay problema; chiflame y estoy.

Cerrar

Teclas de acceso